top of page
  • StereoFlare

MALALA YOUSAFZAI

Cuando Malala tenía 11 años quería ser doctora, porque en su país, Pakistán, hay necesidad de médicos, pero luego de un ataque a su colegio su percepción cambió completamente y su sueño pasó a querer ser una líder político para salvar a su país de tantas crisis. Malala comenzó a tomar interés sobre los derechos humanos desde muy temprana edad, gracias a su padre quien siempre la alentó y a ella misma por seguir a su corazón.


“La mejor forma de luchar contra el terrorismo y por la educación es a través de la política. Por eso lo elegí, porque un médico sólo puede ayudar a una comunidad, pero un político puede ayudar a todo un país.”


El 9 de octubre del 2012, Malala fue víctima de un atentado llevado a cabo por el TTP (Movimiento de los Talibanes Pakistaníes), grupo terrorista vinculado a los Talibanes. Un hombre armado entró y preguntó por ella llamándola por su nombre, y luego le apuntó con una pistola y le disparó tres veces. Una de las balas dio en el lado izquierdo de la frente de Malala, la bala atravesó la piel a través de la longitud de la cara, y luego atravesó su hombro. Dos estudiantes también fueron heridas junto a Malala mientras se dirigían a su casa en el autobús escolar.


Después de dos años y medio de recuperación Malala regresó al activismo político en mayo de 2014, siendo participe de la campaña para la liberación de las jóvenes nigerianas, secuestradas cuando estudiaban, por un grupo islámico que rechaza la educación de la mujer.



“Hubo un momento en que las mujeres activistas pidieron a los hombres que lucharan por sus derechos. Pero esta vez vamos a hacerlo por nuestra cuenta.”


En el 2013 Malala creó www.malala.org una organización sin fines de lucro que se ocupa de defender el derecho de todas las niñas a 12 años de educación gratuita, segura y de calidad, trabajando en regiones donde la mayoría de las niñas pierden la educación secundaria, en países como Afganistán, Brasil, Etiopía, India, Líbano, Nigeria, Pakistán y Turquía.


“Un niño, un profesor, un libro y una pluma pueden cambiar al mundo. La educación es la única solución.”


La entrega y el empeño constante que Malala Yousafzai ha demostrado la han convertido en una gran defensora de los derechos de las niñas a la educación universal, siendo una de las personas más influyentes del mundo, por lo cual ha sido condecorada con el Premio Nobel de la Paz, entre muchos otros reconocimientos.



Malala Yousafzai es un hermoso ejemplo de perseverancia y entrega por el servicio humano, una mujer valiente y noble que no teme decir la verdad y las necesidades reales que afectan al desamparado.


Si quieres conocer más de Malala te recomiendo sus dos libros autobiográficos Yo soy Malala (2013), Malala, mi historia (2015) y también su película llamada He Named Me Malala (2015).



30 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo

JANE GOODALL

TIM BURTON

bottom of page