- StereoFlare
Cuidado con lo que piensas
La mente es la responsable de hacernos sentir como nos sentimos, sea en el plano personal o social, está en nosotros saber domarla y llevarla por el camino que queremos. Vivir en la paranoia mental puede sabotearnos en todos los ámbitos de la vida, sea para conseguir un empleo, para compartir con nuevas personas e incluso para comenzar nuevos retos.
Detener a la mente de malos pensamientos puede ser una tarea difícil, sobre todo si una persona posee inseguridades que vienen arrastradas de un pasado donde experimentó malos tratos o inclusive si fue acosada por sus compañeros de clases o si vivió en un entorno familiar disfuncional.
Transformar los pensamientos negativos en positivos es un reto para la mayoría de las personas, pero no imposible, se necesita prestar mucha atención para descubrir lo que detona esas creencias limitantes hacia con nosotros y los demás. Crear pensamientos positivos es lo que nos lleva a tomar mejores acciones y esto se logra cambiando la programación interna, transformando nuestro presente con nuevas experiencias que nos mantengan en el aquí y el ahora.
Para reorientar nuestro ahora se necesita estar consciente y aceptar que el pasado ya pasó, aprender a perdonar y perdonarse es clave para dejar ir aquellas ideas que ya no nos sirven, por eso es importante hacer prácticas que nutran nuestro presente, como practicar un deporte, leer temas que nos interesen, conectar con la naturaleza, acariciar a tu mascota, meditar, organizar nuestros espacios, cocinar, tocar algún instrumento musical, escuchar música y por supuesto compartir con personas proactivas que nos ayuden e inspiren a ser mejores.
Medir el consumo de redes sociales también es importante dentro de la reprogramación, ya que a veces se convierte en un detonante para los pensamientos negativos. Recuerda que la vida se trata de momentos, enfócate en ser la mejor versión de ti, sin mirar al pasado, sin comparativas, ¡respira! no olvides que todo está pasando aquí y ahora.