- StereoFlare
BOYAN SLAT
Imagina que vas a nadar en alguna playa del planeta tierra, y que durante la experiencia te encuentras basura flotando alrededor de todo el ecosistema de ese submundo, que además de contaminar, daña nuestro medio ambiente.
Esta historia es basada en hechos reales, y fue Boyan Slat quien se topó con ésta desagradable sorpresa al querer nadar por las profundidades de un arrecife en Grecia. Su reflexión ante este problema fue limpiar los océanos. Una tarea que al decirse, pudo escucharse tal vez imposible, pero Boyan Slat lo sigue logrando.
“Cuando comencé con esta iniciativa mucha gente me dijo que sería imposible limpiar los océanos...”
Éste inventor alemán, que con solo 16 años dió comienzo a esta iniciativa, logró fundar THE OCEAN CLEANUP, una organización sin fines de lucro creada en el 2013, que hasta ahora ha recaudado millones de dólares para alcanzar este ambicioso propósito.
“Cuando la gente dice que algo es imposible, el carácter absoluto de la declaración debería ser una motivación para investigar más...”
El primer objetivo de Slat fue eliminar, en 5 años al menos la mitad de todo el plástico que se ha acumulado en el océano pacífico, específicamente al norte, entre Hawaii y la costa de California, donde las corrientes oceánicas arrastran toda la basura acumulándolas en esta área donde se concentra la mayor cantidad de basura plástica en el mundo.
Hasta ahora, THE OCEAN CLEANUP ha logrado sacar del océano pacífico toneladas de plástico, gracias a la ayuda de una flota de dispositivos de captura de escombros para hacer esto posible.
“Espero THE OCEAN CLEANUP pueda convertirse en un símbolo de cómo usamos la tecnología y cómo trabajamos con la naturaleza para resolver los grandes desafíos de nuestros tiempos”
Actualmente, THE OCEAN CLEANUP ha creado una segunda generación de sistemas de flota, que esta dedicándose a limpiar los ríos más afectados por esta desagradable contaminación.
Anímate a ser parte de esta causa, evitando el uso de plástico, reemplázalo por materiales como el vidrio, metal o bambú, no uses bolsas de plástico y opta por morrales, mochilas o back packs reutilizables para hacer tus compras, cada ayuda cuenta para mejorar las condiciones de nuestro planeta.
Si quieres saber más visita su sitio web aquí https://theoceancleanup.com/